Open DMAT Results
Nivel de madurez digital
Puntuación por dimensiones
Interpretación
¡Gracias por el tiempo que ha dedicado a cumplimentar el cuestionario de la Ley de Mercados Digitales para las pymes!
Su puntuación media muestra que su organización ya ha alcanzado un nivel intermedio de madurez digital, aunque todavía dispone de margen de mejora. Podría obtener beneficios significativos de inversiones adicionales en tecnologías y capacidades digitales para mejorar sus operaciones y productos. Sus inversiones actuales en tecnologías digitales abarcan algunas de sus operaciones empresariales más importantes, aunque podría aumentar su nivel de preparación (en términos de planes y recursos) para ir incorporando soluciones más avanzadas. Utiliza una serie de tecnologías de uso general para sus operaciones, pero podría beneficiarse en mayor medida de la adopción de tecnologías más avanzadas (por ejemplo, sistemas de gestión de la información, ERP, comercio electrónico, B2B, B2C, B2G, redes sociales, etc.) y otras más disruptivas (como la IA). Su personal posee un nivel medio de capacidades digitales; sin embargo, para avanzar en su transformación digital, necesitaría una formación adecuadamente planificada y ejecutada para el personal, así como contar con la ayuda de profesionales especializados en TI. La dirección y el personal deberían recibir el estímulo necesario para apoyar y participar plenamente en la adopción de nuevas soluciones digitales sin temor a los cambios que conlleve. Es posible que ya disponga de gran cantidad de información comercial en formato digital, pero le resultaría muy útil adoptar una estrategia general en materia de datos (que incluya la seguridad de estos). Le proporcionaría mayores capacidades de análisis de datos y apoyaría la toma de decisiones de alto nivel. También podrían adoptarse TIC para ayudar a su organización a ser más sostenible en sus operaciones (mediante la reducción de su huella ambiental), al tiempo que podría dar prioridad a la selección de productos digitales respetuosos con el medio ambiente (equipos informáticos).
La mejora de la madurez digital de su empresa podría aumentar su competitividad y acercarle a competidores más maduros digitales en su mercado de interés. Asimismo, le proporcionaría una ventaja competitiva frente a los competidores con menor nivel de desarrollo digital.
Esta puntuación se calcula como media a partir de las puntuaciones que obtuvo en las seis dimensiones del cuestionario que presentó sobre la Ley de Mercados Digitales: i) estrategia empresarial digital, ii) preparación digital, iii) digitalización centrada en el ser humano, iv) gestión de datos, v) automatización e inteligencia y vi) digitalización ecológica. Le animamos a leer atentamente la interpretación de las puntuaciones obtenidas en cada una de estas seis dimensiones, que incluye comentarios y sugerencias pertinentes sobre su situación actual en cada una de ellas y el potencial inexplorado que podría alcanzar con la ayuda de un centro europeo de innovación digital.
Dimensiones explicadas
Estrategia empresarial digital
Preparación digital
Digitalización centrada en el ser humano
Gestión de datos
Automatización e inteligencia
Digitalización ecológica
Respuestas presentadas
Introducción
Estrategia empresarial digital
Las preguntas de esta dimensión tienen por objeto captar el estado general de la estrategia de digitalización de su empresa desde una perspectiva empresarial. Preguntan sobre las inversiones de su empresa en digitalización por sector de actividad (ejecutadas o previstas), así como sobre la disposición de la empresa para iniciar un proceso digital que podría requerir esfuerzos organizativos y económicos todavía no previstos.
1. ¿En cuál de los siguientes sectores de actividad ya ha invertido su empresa en digitalización y en cuáles tiene previsto hacerlo en el futuro? Seleccione todas las opciones que correspondan: | Ya ha invertido | Tiene previsto invertir |
---|---|---|
Yes | ||
Yes | ||
Yes | ||
Yes | ||
Yes | ||
Yes | ||
Yes |
Preparación digital
La dimensión de la preparación digital ofrece una evaluación de la adopción actual de las tecnologías digitales (tanto las convencionales como las más avanzadas) que es válida tanto para las empresas de fabricación como para las de servicios.
Digitalización centrada en el ser humano
Esta dimensión examina la manera en que el personal está comprometido con las tecnologías digitales y preparado y capacitado respecto a dichas tecnologías, y cómo han mejorado sus condiciones de trabajo, con vistas a aumentar su productividad y bienestar.
Gestión de los datos y conexión
Esta dimensión capta el modo en que los datos se almacenan digitalmente, se organizan dentro de la empresa, se facilitan a través de dispositivos conectados (ordenadores, etc.) y se explotan con fines empresariales, velando por garantizar una protección suficiente de los datos mediante planes de ciberseguridad.
Automatización e inteligencia artificial
Esta dimensión explora el nivel de automatización e inteligencia facilitado por medios digitales que está integrado en los procesos empresariales.
- Procesamiento del lenguaje natural, incluidos chatbots, minería de textos, traducción automática y minería de opinión: No se utiliza
- Visión mediante ordenador/reconocimiento de la imagen: No se utiliza
- Procesamiento de audio/reconocimiento, procesamiento y síntesis de voz: No se utiliza
- Robótica y dispositivos autónomos: No se utiliza
- Inteligencia empresarial, análisis de datos, sistemas de apoyo a las decisiones, sistemas de recomendación, sistemas de control inteligentes: Se estudia su utilización
Digitalización ecológica
Esta dimensión capta la capacidad de una empresa para emprender la digitalización con un enfoque a largo plazo que asuma la responsabilidad y se ocupe de la protección y la sostenibilidad de los recursos naturales y del medio ambiente (en última instancia, creando con ello una ventaja competitiva).